La pérdida de la memoria se interpreta a menudo como un signo de envejecimiento, una repercusión del abuso de sustancias o síntomas de enfermedades como la enfermedad de Alzheimer. Lo que muchos no saben es que los episodios de olvido también pueden ser efectos secundarios de los medicamentos recetados comunes.
- Antibióticos (quinolonas).
- Píldoras para dormir – Ambien, Lunesta, Sonata.
- Analgésicos – morfina, codeína, heroína.
- Insulina.
- Quimioterapia.
- Epilepsia – Dilantin o fenitoína.
- Barbitúricos – Nembutal, Fenobarbital, Seconal, Amytal.
- Antipsicóticos – Mellaril, Haldol.
- Enfermedad de Parkinson – atropina, glicopirrolato, escopolamina.
- Benzodiazepinas – Xanax, Valium, Dalmane, Ativan.
- Quinidina.
- Bloqueadores beta.
- Medicamentos para la presión arterial alta.
- Interferones.
- Naproxen.
- Antidepresivos tricíclicos.
- Metildopa.
- Litio.
- Antihistamínicos.
- Esteroides.
En caso de que uses estos medicamentos, debes consultar a tu médico y averiguar si afectan tu memoria. Siempre se puede encontrar una alternativa más saludable, al menos otros medicamentos o cambios en el estilo de vida.
Debes ser más físicamente activo, tomar algunos suplementos, y consumir muchos más alimentos beneficiosos para el cerebro y salud en general, con el fin de reducir la carga en él.
Debes preservar la salud del cerebro con el fin de mantenerte fuerte y saludable en general.
Comentários
Postar um comentário