Baja de peso con agua y limón

 

¿Es posible bajar de peso rápido y efectivamente?

Si, es posible pero requiere de una firme decisión acompañada por disciplina. Si haces la dieta del limón al pie de la letra, tal como a continuación se te indica, vas a comprobar enormes resultados en muy poco tiempo. Te contamos en que consiste.

Primero que nada es importante decir que en esta dieta siempre debes diluír jugo de limón en agua tibia, ya que consumirlo puro puede causar graves inconvenientes a tu salud. Además, esta dieta está pensada para que dure sólo 5 días. Atención: si quieres ahorrarte problemas, no intentes prolongarla por mayor tiempo.



El agua con limón en ayunas tiene beneficios más allá de adelgazar. Ayuda a eliminar toxinas, sobre todo si la tomas antes del desayuno, y es que las impurezas acumuladas en el intestino son eliminadas si se ingiere todos los días”, explicó la nutricionista Estefanía Fernández a la revista Telva.

Antes de conocer la tan famosa dieta del limón, es necesario que sepas más sobre sus propiedades de voz de los expertos de Mejor con Salud.

Tiene un contenido removedor de grasa en sangre llamado afloide que significará un cambio importante en tu cuerpo cuando lo incluyas en tu dieta diaria.

Es rico en fibra, especialmente en pectina, la cual actúa de forma favorable porque ayuda a combatir los antojos. Además, contribuye a la alcalinización de tu cuerpo, razón por la cual se reduce esa sensación de hambre durante el día.

Si mientras te ejercitas prefieres una bebida saborizada, el agua de limón es ideal. El zumo de limón elimina la sed y le da energía a tu cuerpo.

Mejora la digestión porque elimina la acidez, los gases y la hinchazón.

Retrasa el envejecimiento. Beber agua de limón te ayuda a eliminar los radicales libres que promueven la aparición de arrugas y canas. Es capaz de hacerlo porque contiene fitonutrientes llenos de propiedades antioxidantes que previenen la oxidación del cuerpo. Por si fuera poco, la presencia de vitamina C que posee mantiene sanos tus huesos y cartílagos.


Comentários