¿Te has planteado desinfectar tu colchón? ¿Imaginas cuántos ácaros pueden vivir en él? Entre cien mil y diez millones, dependiendo de su antigüedad. Es un riesgo directo para la salud. Puede incluso que sufras alergias y problemas de insomnio sin saber que el verdadero problema “duerme” cada día en tu colchón.
Productos anti ácaros
Hoy en día también puedes encontrar sprays acaricidas aptos para colchones, almohadas, tapicerías, cortinas, etc. Estos productos son aptos para el uso doméstico y no son tóxicos para los humanos. Lo que hacen es matar a los ácaros, pero debes eliminar sus restos mediante un aspirado correcto para evitar alergias.
Cómo eliminar los ácaros del colchón?
Pasar la aspiradora
Una vez que hayas dejado actuar la mezcla, pasa la aspiradora eliminado el exceso de bicarbonato. De esta manera los ácaros se irán con el aspirado. Si la aspiradora tiene un filtro de alta captación (HEPA) el resultado será mucho mejor, ya que también eliminará los residuos que depositan los ácaros.
Otro elemento que es importante que tenga la aspiradora es luz ultravioleta, ya que no sólo eliminará los ácaros sino también cualquier otro tipo de bacteria.
Repite todo el proceso por la otra cara del colchón. Puedes pasar únicamente el aspirador con cierta frecuencia, cada vez que cambies las sábanas y las fundas una vez a la semana.
Existen aspiradoras anti ácaros, las cuales serán más eficientes a la hora de limpiar el colchón. Además, también se utilizan para limpiar los ácaros de los sillones, sofás o incluso cortina
Todos los consejos anteriores te serán de gran ayuda para evitar la proliferación de los ácaros en tu colchón. Es imposible eliminar el 100% de estos pequeños arácnidos, sin embargo, haremos todo lo posible para que el número de ácaros sea el menor posible.
Hay algunos trucos y técnicas caseras para reducir el número de ácaros del polvo en la cama, toma nota:
Bicarbonato
El bicarbonato puede ser tu aliado para deshacerte de los ácaros en tu colchón. Para limpiarlo, tan solo tienes que espolvorear bicarbonato mezclado con unas gotas de aceites esenciales por todo el colchón descubierto. Puedes escoger cualquier aceite esencial, de canela, romero, lavanda, etc.
Uno de los aceites más recomendados es el aceite del árbol del té, ya que se trata de un desinfectante natural. Este aceite no sólo te servirá para limpiar el colchón y eliminar los ácaros sino que también puedes utilizarlo para limpiar en otras partes de la casa como puede ser la cocina y el baño o para fabricar desinfectantes de mano casero.
La limpieza con esta mezcla es muy sencilla. Lo ideal sería colocar el colchón al sol, en un lugar aireado. Una vez colocado hay que esparcir la mezcla por el colchón y dejarla reposar durante una o dos horas. Después habrá que darle la vuelta y repetirlo por la otra cara. Si en el colchón hay alguna mancha, incide echando un poco más de la mezcla de bicarbonato en esa zona. Aquí te dejo más información sobre cómo limpiar un colchón viscoelástico.
Comentários
Postar um comentário